Envíos a todo el país 🚚
15% Off con Transferencia ó Efectivo 🔥
3 Cuotas sin interés 💳
Envíos a todo el país 🚚
15% Off con Transferencia ó Efectivo 🔥
3 Cuotas sin interés 💳
Envíos a todo el país 🚚
15% Off con Transferencia ó Efectivo 🔥
3 Cuotas sin interés 💳
Envíos a todo el país 🚚
15% Off con Transferencia ó Efectivo 🔥
3 Cuotas sin interés 💳
Envíos a todo el país 🚚
15% Off con Transferencia ó Efectivo 🔥
3 Cuotas sin interés 💳
Limpieza inicial: lavar bien el interior del mate con agua caliente para eliminar residuos.
Agregar yerba usada hasta 1cm (un dedo) debajo de la union con la virola de metal, y agregar un chorro de agua que no supere dicha altura, para que no se seque tan rápido.
Dejar reposar durante 24 horas. Este proceso ayuda a sellar poros y grietas propias de la calabaza y curar el mate.
Este proceso (pasos 2 y 3) se puede repetir 2/3 veces.
Luego de ese tiempo desechar la yerba y el mate ya se puede disfrutar!
Mate de madera (algarrobo):
Limpieza inicial: lava bien el interior del mate con agua caliente para eliminar residuos.
Antes de llenar el mate con yerba, pasar manteca o aceite con los dedos o una servilleta y dejar absorber 4/5 horas. Este paso es importante para aumentar la durabilidad y vida útil del mate, evitando que se quiebre o parta la madera.
Luego agregar yerba usada hasta 1cm (un dedo) debajo de la union con la virola de metal, y agregar un chorro de agua que no supere dicha altura, para que no se seque tan rápido.
Dejar reposar durante 24 horas. Este proceso ayuda a sellar poros y grietas propias de la calabaza y curar el mate.
Este proceso (pasos 3 y 4) se puede repetir 2/3 veces mas.
Luego de ese tiempo desechar la yerba y el mate ya se puede disfrutar!
OTRAS RECOMENDACIONES
Cantidad de yerba:
Llena el mate siempre por debajo de la virola (a 1 cm. o un dedo debajo), ya que el contacto con el agua puede filtrarse y deteriorar la union con la madera/calabaza, reduciendo la durabilidad del mate.
Limpieza:
Nunca dejar el mate con yerba humeda por muchas horas, ya que esto favorece el crecimiento de moho y hongos que alteran el sabor del mate.
Al enjueagar el interior del mate, siempre secar con servilletas absorventes para que no quede con agua.
Dejar unos minutos al aire libre o en un lugar sin humedad para evitar que esta cause daños. Este proceso no es necesario hacerlo todos los dias que se use el mate.
Evitar siempre mojar el cuero o la parte exterior del mate para no deteriorarlo. En caso de que suceda, secar con servilleta absorvente y dejar expuesto al sol para que evapore la humedad.
Temperatura:
Utilizar agua caliente pero no hirviendo (70-85°C aproximadamente) para evitar quemar la yerba.